domingo, 2 de abril de 2017

Mi tarea integrada: La creación de una empresa

Tal y como comenté en mi entrada sobre las expectativas de este curso, una de las asignaturas bilingües que imparto en quinto de primaria es el área de ciencias sociales y es en la que me he centrado para decidir y desarrollar mi tarea integrada por varios motivos, entre ellos:
  • El reto que me supuso que mis alumnos de 10 y 11 años entiendan conceptos tales como "presupuesto", "interés", "acciones", "invertir", "autónomo"... completamente nuevos para ellos con la dificultad añadida del idioma extranjero como medio de comunicación principal.
  • La falta de motivación de algunos alumnos al no encontrar una utilidad directa de estos contenidos con su vida diaria.
  • Las ventajas que supone el trabajo cooperativo y autónomo mientras desarrollan la creatividad y la imaginación aplicando los conceptos nuevos.
Teniendo esto en cuenta, desarrollé un guión para que los alumnos fueran conscientes de lo que íbamos a hacer y con qué finalidad... la creación de una empresa y el diseño de un anuncio de su producto estrella. La respuesta hacia mi propuesta fue muy positiva, y aun más cuando les comenté que podían elegir los compañeros con los que realizarían este trabajo (individualmente si querían ser autónomos, por parejas, grupos de tres y excepcionalmente grupos de cuatro alumnos).
También les expliqué que el broche final del proyecto sería compartirlo con el resto de la clase preparándose una pequeña presentación en la que pueden utilizar materiales digitales (pizarra digital del aula) o no digitales ( dibujos, esquemas...).

El criterio de evaluación que he seleccionado del Real Decreto 126/2014, de28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria como centro organizador de mi tarea integrada es:
 "Explicar las características esenciales de una empresa, especificando las diferentes actividades y formas de organización que pueden desarrollar distinguiendo entre los distintos tipos de empresas".


La realización de esta tarea integrada me ha supuesto un verdadero reto. Con frecuencia intento realizar actividades interdisciplinarias, especialmente conectando las áreas de ciencias con la de educación artística para reforzar contenidos y verlos desde otro punto de vista, pero quizás no de manera tan completa como estos proyectos. En opinión, las tareas integradas son una buena solución para solventar y reforzar los motivos que citaba al principio de esta entrada. Centrándonos en un criterio de evaluación organizamos todo un proyecto del cual el niño es el principal protagonista, el centro del aprendizaje, y conseguimos motivarle y acercarle los conceptos aprendidos a su realidad para que se de un aprendizaje significativo.


FUENTES UTILIZADAS:



No hay comentarios:

Publicar un comentario