Antes de comenzar mi reflexión final sobre el segundo bloque del curso "Evaluar para aprender", os muestro la línea del tiempo de mi tarea integrada:
¿Qué te ha resultado más complicado en este Bloque?
Sinceramente este bloque se me ha hecho muy cuesta arriba por el elevado número de actividades, en poco tiempo, especialmente por el momento del curso escolar en el que estamos (corrección de exámenes, reuniones de evaluación, boletines de notas...).
Aunque me gusta conocer nuevas aplicaciones informáticas, no he podido investigarlas todas tal y como me hubiera gustado por falta de tiempo. Sin embargo, es algo que haré proóximamente cuando disponga de algo más de tiempo.
¿Después del trabajo en
este Bloque, qué es lo que tienes más claro?
Este bloque me ha servido especialmente para clarificar la relación entre los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje. Para ello, he utilizado como referencia el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por elque se establece el currículo básico de la Educación Primaria.
El desarrollar de manera tan exhaustiva mi tarea integrada me ha ayudado a la hora de su puesta en práctica y a mejorar mi actividad docente. Anteriormente había realizado un proyecto parecido en el aula en el mismo curso, pero en esta ocasión noto que los alumnos tienen más claro el proyecto final y los pasos a seguir.
¿Cómo ha sido tu
dedicación en este Bloque? ¿Te sientes satisfecho o
satisfecha con lo que has conseguido?
Mi dedicación en este bloque ha sido muy grande, pero como comentaba anteriormente, muy limitada en el tiempo. Sin embargo, me he esforzado mucho para realizar las actividades propuestas lo mejor posible y cuidando los detalles por lo que estoy muy satisfecha con lo conseguido.
Fuentes Utilizadas
- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Real Decreto126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de laEducación Primaria.
- Documentos del curso "Evaluar para Aprender".
No hay comentarios:
Publicar un comentario