El siguiente paso para la creación de mi tarea integrada, es la selección de los criterios de evaluación y sus estándares de aprendizaje correspondientes. Como punto de partida, mi tarea integrada se centra en los contenidos del área de ciencias sociales, sin embargo, en este proyecto los alumnos desarrollaran contenidos del área de matemáticas, de la primera lengua extranjera (inglés) e incluso de educación artística (distinguidos en colores en el mapa mental).
Centro organizador: "Explicar las características esenciales de una
empresa, especificando las diferentes actividades y formas de organización que
pueden desarrollar distinguiendo entre los distintos tipos de empresas".
- Estándar de aprendizaje: Describe diversas formas de organización empresarial.
Criterio de Evaluación del Área de Ciencias Sociales (2): Describir
el funcionamiento de la publicidad y sus técnicas, distinguiendo publicidad
educativa y publicidad consumista.
- Estándar de aprendizaje: Valora con espíritu crítico la función de la publicidad y reconoce y explica las técnicas publicitarias más habituales, analizando ejemplos concretos.
Criterio de Evaluación del Área de Matemáticas: Utilizar
los números enteros, decimales, fraccionarios y los porcentajes sencillos para
interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana.
- Estándar de aprendizaje: Utiliza diferentes tipos de números en contextos reales, estableciendo equivalencias entre ellos, identificándolos y utilizándolos como operadores en la interpretación y la resolución de problemas.
Criterio de Evaluación del Área de Educación Artística: Utilizar recursos
bibliográficos, de los medios de comunicación y de internet para obtener
información que le sirva para planificar y organizar los procesos creativos,
así como para conocer e intercambiar informaciones con otros alumnos.
- Estándar de aprendizaje: Organiza y planea su
propio proceso creativo partiendo de la idea, recogiendo información
bibliográfica, de los medios de comunicación o de Internet, desarrollándola en
bocetos y eligiendo los que mejor se adecúan a sus propósitos en la obra final,
sin utilizar elementos estereotipados, siendo capaz de compartir con otros
alumnos el proceso y el producto final obtenido.
Criterio de Evaluación del Área de Primera Lengua Extranjera (Inglés): Conocer y saber aplicar
las estrategias básicas para producir textos orales monológicos o dialógicos
muy breves y sencillos , utilizando, p. e., fórmulas y lenguaje prefabricado o
expresiones memorizadas, o apoyando con gestos lo que se quiere expresar.
- Estándar de aprendizaje: Hace presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés.
Todos estos criterios de evaluación y estándares de aprendizaje están recogidos en el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.
En mi opinión, la recopilación de datos y la toma de decisiones sobre los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje más acordes a nuestra meta, es un paso muy importante y necesario. Saber qué queremos conseguir exactamente de una actividad, ayuda tanto a los profesores a la hora de introducirla y explicarla como a los alumnos para ser conscientes de la finalidad del trabajo que van a realizar y la posibilidad de autoregular su trabajo y mejorarlo de manera autónoma.
Hola Laura, paso por aquí a saludarte. Yo soy de secundaria pero me encanta ver las propuestas de primaria ¡tenéis tanta suerte de poder trabajar interdisciplinarmente! En secundaria no es fácil, no todos los compañeros están dispuestos a colaborar. Y a mi me encanta trabajar por proyectos.
ResponderEliminarViendo tu propuesta, en educación artística, se me ocurre que pueden realizar tareas de diseño referentes a esa nueva empresa que se va a crear: pueden crear la papelería de empresa, es decir, empezar por el logo y así hacer las tarjetas de visita, el papel, el sobre, etc. El merchandising ¡Hasta la camiseta de la empresa! Es fácil y hay hasta herramientas online con las que pueden trabajar y dar una sensación de trabajo profesional, je je je.
Te dejo una que yo he usado:
-camisetas- Bluecotton
-camisetas- Shirtcity
Te dejo el enlace a un blog mío antiguo, por si te interesa lo de las camisetas, tazas, bolsos...
Un saludo,
Rosa
http://recursosimagenycomunicacion.blogspot.com.es/search/label/merchandising
ResponderEliminarque no salió!!!
Me parece muy interesante la tarea que propones, además de muy motivadora para los alumnos. También me ha gustado el enfoque interdisciplinar que propones, ya que el trabajar de forma globalizada es algo muy positivo para el aprendizaje significativo y para que nuestra evaluación sea lo mas formativa posible.
ResponderEliminar