jueves, 27 de abril de 2017

Mi Rúbrica

La rúbrica que he elaborado para poder evaluar el producto desarrollado por mi tarea integrada es la siguiente:
Para elaborar la rúbrica me he centrado en los cinco estándares de aprendizaje que seleccioné en el bloque anterior de las distintas áreas y les he otorgado el valor correspondiente a cada uno:

Ciencias Sociales

  • Describe diversas formas de organización empresarial. (20% de la puntuación)
  • Valora con espíritu crítico la función de la publicidad y reconoce y explica las técnicas publicitarias más habituales, analizando ejemplos concretos. (30% de la puntuación)
Matemáticas:

  • Utiliza diferentes tipos de números en contextos reales, estableciendo equivalencias entre ellos, identificándolos y utilizándolos como operadores en la interpretación y la resolución de problemas. (10% de la puntuación)
Primera Lengua Extranjera (Inglés):

  • Hace presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés. (25% de la puntuación)
Educación Artística:

  • Organiza y planea su propio proceso creativo partiendo de la idea, recogiendo información bibliográfica, de los medios de comunicación o de Internet, desarrollándola en bocetos y eligiendo los que mejor se adecúan a sus propósitos en la obra final, sin utilizar elementos estereotipados, siendo capaz de compartir con otros alumnos el proceso y el producto final obtenido. (15% de la puntuación)


¿Consideras que la rúbrica creada puede ayudarte en el trabajo de aula? ¿Cómo?

La rúbrica creada es de gran utilidad en el trabajo de aula ya que, no solo ayuda a los alumnos a identificar claramente lo que espero que consigan, sino también les indica qué aspectos del proyecto son imprescindibles para su elaboración. Además de la gran utilidad que tiene a la hora de valorar y dar tanto una puntuación global al producto final como el desglose de la valoración y el grado de consecución de cada uno de los objetivos propuestos.


¿Cuándo y cómo se la presentarías a los estudiantes?

La presentaría en las actividades de entrada, es decir, cuando los alumnos están tomando contacto con la tarea integrada. De esta manera les servirá a modo de guión de los pasos a seguir para el desarrollo del producto final. Después de una lectura de los indicadores de logro, les explicaría qué es lo que se va a evaluar durante este proyecto y cómo se va a llevar a cabo.


¿Cómo la utilizarías?

Esta rúbrica en concreto la utilizaría a modo de heteroevaluación, ya que se centra en valorar el producto final durante la exposición de cada grupo y el grado de consecución de los objetivos. Sin embargo, como ya he mencionado, la utilizarán los alumnos como guía y para llevar a cabo evaluación entre pares durante la creación de la empresa y del producto (en grupos) y para valorar las exposiciones de todos los compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario